domingo, 10 de junio de 2018

TOFFEE

                                                   

                                  TOFFEE

        

En muchas recetas aparece este delicioso dulce y siempre con el azúcar como ingrediente principal.
Pero a veces aparece la mantequilla, la esencia de vainilla, la nata o crema, el vinagre, el jarabe o sirope dorado y ya no sabemos cual es la formulación correcta de la receta.

A continuación voy a explicar las variantes y sus ingredientes de este delicioso dulce.

SALSA DE CARAMELO

Ingredientes:
165 gr azúcar.
250 gr nata 35/ materia grasa.
1 rama de vainilla

Hervir  la nata con la vaina. Reposar. Retirar vaina
Calentar  un cazo de fondo grueso y añadir el azúcar. 
Ir girando el cazo por el mango hasta que se derrita y caramelice todo el azúcar.
Añadir un chorro de nata  infúsionada caliente, remover.
Seguir añadiendo la nata poco a poco, removiendo, hasta que se disuelva todo el caramelo.
Hervir.
Esta salsa ligera es ideal para tortitas y helados


SALSA DE CARAMELO CONSISTENTE O TOFFEE 

Ingredientes:
200 gr azúcar
10 gr glucosa o jarabe dorado o sirope dorado
200 gr nata
1 rama vainilla
150 gr mantequilla

Hervir  la nata con la rama de vainilla. Apartar del fuego y reservar
Poner a calentar  un cazo de fondo grueso. Añadir el azucar y la glucosa o jarabe o sirope.

Añadir un poco de nata, remover y seguir añadiendo la nata poco a poco hasta que se disuelva todo el caramelo y se haga un delicioso toffee.
Retirar del fuego y cuando la temperatura haya bajado a  40 ºC añadir la mantequilla a trozos.
Se puede añadir una pizca de sal en escamas si queremos un caramelo salado.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Bizcocho esponjoso de limón

Este bizcocho debe su agradable textura a la nata y su sabor ligeramente ácido al glaseado de limón.



INGREDIENTES:

  • 300 gr harina
  • 3 cucharaditas de polvos de hornear
  • 300 gr azúcar
  • 3 huevos
  • 300 ml nata semi-montada
  • 3 limones 
  • 220 ml aceite de girasol
  • 7 cucharadas de azúcar glas
  • 5 cucharadas jugo de limón

ELABORACIÓN:
Tamiza la harina con la levadura química y una pizca de sal.
Añade el azúcar.

En un recipiente bien limpio  monta la nata a la mitad (textura de yogur).

En otro recipiente bate los 3 huevos con la nata semi-montada, la ralladura de 1 limón , 6 cucharadas de jugo de limón y 220 ml aceite de girasol.

Incorpora a  los ingredientes secos. Mezcla muy bien.

Pon la masa en un molde engrasado de 25-26 cm  e introduce en el horno pre-calentado a 180 ºC durante 45-55 minutos.
Saca del horno cuando tenga un bonito color dorado.
Déjalo enfriar en el molde 5 minutos, quita el molde  y deja enfriar en la rejilla.

Prepara el glaseado poniendo en un cuenco el azúcar glas y el jugo de limón, removiendo bien con un tenedor.
Baña el bizcocho aún caliente con el glaseado para que se absorba bien.









miércoles, 30 de abril de 2014

Nata semi-montada o soured cream

La soured cream es, simplemente, nata medio montada.


En algunas recetas incluyen esta crema para aportar grasa a la preparación. Nosotros las conocemos como nata semi-montada y
su  textura es similar al yogur. A continuación detallo paso a paso como hacerla.



INGREDIENTES:
  • 200 ml nata pasteurizada 35% mínimo materia grasa


ELABORACIÓN:

Mete el bote de nata en el congelador, mínimo 10 minutos. Tiene que estar muy fría .
La nata líquida no se monta si no está bien fría ,ya que el calor ablanda la grasa.

Agita el bote, para distribuir bien la grasa y pon la nata en un recipiente y bate.

Se empezará a montar. Cuando adquiera textura de yogur, para.



CONSIDERACIONES:

No sirve la nata de cocinar, ya que no se monta.
Al no tener mucha materia grasa no solidifica. No tiene suficiente grasa para atrapar las burbujas de aire que incorporamos al batir.

La nata se puede montar con batidora de hélice, pero no es lo más recomendable. Introduce en el fondo del recipiente la batidora y sube muy despacito, según veas que va espesando.

La batidora de varillas es la más adecuada para montar nata.

Con la thermomix, al tener mucha potencia y ser de hélice, hay que tener cuidado de no pasarse y hacer mantequilla. 

También se puede montar batiendo con un tenedor. Es más cansado pero la nata coge más volumen.

La nata semi-montada o soured cream se puede sustituir por yogur, aunque éste no aporta la misma cremosidad.




HOJAS DE MENTA CRISTALIZADAS

Cómo cristalizar hojas de menta con azúcar glas para decorar postres






INGREDIENTES:
  • Hojas de menta
  • azúcar glas, polvo o impalpable
  • agua
  • papel de cocina

ELABORACIÓN:
Moja las hojas de menta con agua.
Seca ligeramente con papel de cocina o servilleta de papel.
Pásalas por el azúcar glas, por las dos caras.
Ponlas en una bandeja de horno, sobre papel de hornear.
Hornea a 100 grados centigrados durante 10 minutos.

Las puedes utilizar para decorar y aromatizar postres.
También las puedes triturar y obtener azúcar mentolado.


jueves, 24 de abril de 2014

Crema de limón

Receta de crema de limón


Este saludable postre combina el limón con el yogur sumando muchos beneficiosa : la abundancia de vitamina C  del limón y el calcio del yogur y la leche condensada.



INGREDIENTES:
  • 4 yogures naturales
  • 4 limones
  • 1 bote de leche condensada pequeño


ELABORACIÓN:
Ralla un limón.
Exprime los limones.
En un recipiente bate bien el zumo de los limones con los yogures, el bote de leche condensada y la ralladura de limón.

Puedes batir con batidora de brazo, de varillas o thermomix.

Deja reposar toda la noche en la nevera, tapado.
Sirve frío.


CONSIDERACIONES:
Puedes utilizar yogures desnatados.
Puedes usar leche condensada desnatada.
Si quieres que quede más ligero pon 6 yogures en vez de 4.


Esta receta está dedicada a Cristina.


miércoles, 23 de abril de 2014

Fresas con crema

Receta de fresas preparadas con crema de queso mascarpone






INGREDIENTES:
  • 500 grs.fresas frescas
  • 3 cucharadas de azúcar moreno
  • Zumo de medio limón
  • 250 grs. queso mascarpone
  • 1 vaso de azúcar




ELABORACIÓN:
Primero prepara las fresas. Lávalas muy bien y córtalas en trozos.
Ponlas en un recipiente. Añáde 3 cucharadas de azúcar moreno y rocialas con el zumo de medio limón. 
Déjalas reposar en la nevera un par de horas.




Prepara la crema mezclando bien el queso mascarpone con el vaso de azúcar.

En una copa o cuenco pequeño pon las fresas ya preparadas.
Baña con la salsa de queso.



Déjalo reposar unas horas en la nevera cubierto con film transparente.






CONSIDERACIONES:
A la crema de queso se le puede añadir unas fresas para que adquiera un bonito color rosa.
También se le puede añadir una cucharada de ron o de licor, al gusto.
Si te gusta la crema menos espesa, añade 1/2 yogur natural azucarado.


martes, 22 de abril de 2014

ROSQUILLAS

Receta de rosquillas típicas de Madrid


Son muy fáciles de hacer.


INGREDIENTES:
  • 1 huevo
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 4 cucharadas de coñac
  • 4 cucharadas de aceite de girasol
  • Ralladura de limón
  • Harina que admita
  • Aceite de girasol para freír
  • azúcar glas para espolvorear

PROCEDIMIENTO:

Bate bien el huevo.

Añade el azúcar, el coñac, el aceite de girasol y la ralladura de limón.Mezcla bien.

Incorpora, poco a poco, la harina tamizada.

Mezcla con una cuchara de madera y luego con las manos.

Con la masa haz palitos. Únelos formando la rosquilla.

Fríe en aceite de girasol y espolvorea con azúcar glas o polvo.


CONSIDERACIONES:

Puedes sustituir el aceite de girasol por aceite de oliva.

Puedes sustituir el azúcar glas o polvo por azúcar granulado